Practicando strobist con mi nene, aunque seguro que el pensaría que más que practicar, la palabra es putear.
Pues eso Felices Fiestas a todos y buena entrada de AÑO.
NOS VEMOS EN 2010!!!

Un diario creado para contar y enseñar, lo que mi trabajo tiene y, a veces, queda sin enseñar.
La vuelta al trabajo, ha sido también diferente, porque este año no he tenido "batallitas" que contar, quizás me he malacostumbrado a salir del país durante mi descanso estival estos últimos años, pero éste ha sido diferente, no lo he hecho por causas mayores, y sobre todo mejores, y es que mi paternidad está a la vuelta de la esquina, y en ese estado no conviene alejarse mucho.
Así que me ha tocado escuchar las "batallitas" de otr@s, pero sobre todo este año me ha tocado sufrir la envidia ( sana a veces ) de escuchar historias sobre la ciudad de las ciudades, Nueva York.
Y es que Nueva York, esconde mil ciudades en una, todos los que hemos estado, vimos la misma ciudad pero la entendimos de mil maneras distintas, pero al final todo el mundo saca la misma conclusión, una ciudad para vivirla, que enamora, y que engancha como pocas.
A mi me gustaría dejar mi particular visión de la ciudad, aunque podría estar meses mostrando postales, prefiero enseñar la vida de la ciudad, y sobre todo la gente. Aunque para cualquier persona amante de la fotografía, sería casi obligatorio visitar la ciudad, aparte de todo lo mencionado antes, Nueva York desprende luz, muuucha luz.
Rindo honores a Annie Leibovitz, que está estos días por España, mostrando buena parte de su obra fotográfica. Rindo honores a sus portadas en Rolling Stone, en Vogue y en Vanity Fair. Rindo honores a que alguien que empezó con una Leica M3, forzando la película Tri-x de Kodak para no utilizar el flash, haya acabado convirtiendo una imagen en casi video. Rindo honores a quien ha convertido la fotografia en algo más que una imagen y, por supuesto, en mucho más que mil palabras. Rindo honores a quien ha sabido pelear, contra todo y contra todos, para proteger su vida personal y terminar siendo una de las reinas artísticas del pasado y nuevo siglo.
Rindo honores a Annie Leibovitz porque ha conseguido que aquellos que no aman la fotografia la miren como si mirasen un Miquel Barceló o el gol de Messi. Rindo honores a quien, a base de parar la imagen, ha conseguido que los más importantes, las más ilustres, los más poderosos, hagan cola en su estudio para someterse a una o diez de sus sesiones. Ella ha logrado, como consiguieron otros hombres, que su nombre y apellido vaya asociado a tal explosión de arte, luz y color que necesites de gafas de sol y visera para no deslumbrarte ante semejante obra.
Rindo honores a Annie Leibovitz pero me quedo con Jordi Cotrina. Me quedo con el fotoperiodismo, lo siento. Me quedó con la inmediatez, disculpen. Me quedo con la velocidad de la luz, con esa yema del dedo índice de la mano derecha de Cotrina, que aprieta su Nikon justo en el instante, en la milésima de segundo, en esa fracción mágica, que convierte el vuelo de Pep Guardiola en la foto del año, del tricampeonato, de la gesta, del héroe volador.
Rindo honores a Annie Leibovitz pero prefiero el ojo fugaz, veloz, de rayo, de relámpago de Cotrina. Leibovitz se pasa días, semanas, meses preparando su fotografía. Cotrina la caza al vuelo. Y, si se le escapa, busca otra. Cotrina no tiene ayudantes. Cotrina la captura al aire, se va a un rincón del césped, enciende su ordenador, conecta su móvil y nos pasa la foto del año, del siglo, del Centenario del Barça como el que pasa la foto de su perra. Sin darle importancia. Es más, creyendo que es una mierda.
Rindo honores a Annie Leibovitz pero prefiero el carrito de aluminio que Cotrina arrastra por los aeropuertos, por los aviones, por los pasillos de los hoteles, de las fondas, por los vomitorios de los estadios, por su césped, con su pesado 400 mm, con su ordenador personal, con su sumicrom, con su zoom 50-200, con su dos cajas, con las baterias, con su móvil, que todos esos ayudantes (dicen que hasta 20), la troupe que arrastra consigo la norteamericana: peluqueros, maquilladores, estilistas, iluminadores, carpinteros, pintores, etc, etc.
Cotrina no puede ni pedir permiso para hacer su foto, imposible sugerir a los futbolistas que manteen a Guardiola ante su objetivo y que lo manteen hasta que a él le guste su vuelo, su sonrisa, su carita de tricampeón, su imagen. Admiro a Leibovitz, venero a Cotrina.
Rindo honores a Leibovitz porque conserva su Leica, porque aún no se han amarilleado sus fotos en blanco y negro, las que más me gustan, aquellas que empezó a hacer cuando, en aquel cuarto oscuro de la base aérea de Filipinas donde su padre fue asignado durante la guerra del Vietnam descubrió su amor por la fotografía. Es esa Leibovitz la que me tiene robado el corazón. Como me lo tiene Cotrina, el tipo que debería de conocer Leibovitz en su próxima visita a España.
Una foto que fue portada y comentada, una foto que avergonzaría a casi cualquier persona que la vea y que haya conocido el Tajo en cualquier otro tiempo, y digo a casi todos porque hay algunos, no pocos, que aún siguen dando la espalda a su ciudad y su historia, gente que no se preocupa por lo que pueda pasar, y por otro están los que especulan y venden cualquier cosa, en este caso agua, agua que por derecho y por hecho es nuestra y que nos quitan sistemáticamente para enriquecer otras tierras.
Cualquiera que sienta Talavera y que se sienta identificado con ésto, desde aquí decir que por favor salgan a la calle el sábado, cuantos mas seamos mejor.
Y, por pedir, pediría que luzcan en maravilloso cartel elaborado por tres compañeros y amigos, Javi García y los maquetas Nacho Martín y Fernando Girón, si alguien aún no lo ha visto ya os lo muestro yo , si queréis cogerlo e imprimirlo, está a vuestra completa disposición.
Además, no será la única manifestación que saldrá a la calle, LA TRIBUNA, también estará allí.
Walk on through the wind, Walk on through the rain,
Camina a través del viento, camina a través de la lluvia
Though your dreams be tossed and blown..
Aunque tus sueños se vean sacudidos y golpeados
Walk on, walk on, with hope in your heart,
Sigue caminando, sigue caminando, con esperanza en el corazón
And you’ll never walk alone…….
Y jamás caminarás solo….
You’ll never walk alone.
Nunca caminarás solo.
Soy un novato en esto de los blogs, bitacoras, diarios o como queráis llamarlo, a si que no espereís un estudio profundo de la fotografia.
El motivo de este blog, es simplemente porque creo que se me quedan muchas cosas en el tintero al cabo del dia.
Soy fotógrafo desde hace seis años, hago muchas fotos al dia, de las cuales la gente solo se ven unas pocas, un pequeñisimo porcentaje. ¿ Y las demás ? Pues algunas las enseñaré, otras no, pero lo que está claro es que haré lo que quiera y como quiera.
La segunda razón fue el hecho de pensar que muchas veces, cuando la gente ve un periodico, ve una foto y ya está. No se para a pensar que hay detrás de esa foto. No se ve como se ha llegado a ella, que ha pasado despues, porque se eligio esa foto, si fue fácil hacerla... Lo fácil que puede resultar hacer una foto a una superestrella o lo difícil que puede resultar hacer una foto de una calle si en ella, aparece un simple viandante
Y por último tambien me motiva el hablar sobre fotografia, sobre tecnica, sobre equipo y sobre lo que algunos llaman 'Harte', que es como a mí me gusta definirlo.
El problema es que trabajar para un medio encorseta las opiniones. No voy a decir que haya censura o presiones, porque no hay nada mas lejos de la realidad, pero si que es cierto que hay que tener una diplomacia al escribir que yo, sinceramente, no tengo, ni puedo ya que no escribo.
Para terminar con mi primer post, y ya que quiero que esto sea un blog de fotografia, os dejo una que a pesar de no haberla hecho yo, puede que sea la mas importante que haya visto en estos últimos meses, os presento a mi futuro hijo, Manuel como yo.
Dicen que los niños siempre nacen con un pan bajo el brazo, en mi caso de momento me ha traido un blog, o al menos, las ganas de ralizarlo.
Pues como creo que ya son suficientes cosas para mi primer dia, me despido no sin antes animaros a si veis algo que falta o sobra, no dudéis en escribir.